El acelerado crecimiento urbano genera una enorme presión sobre los recursos Naturales, generando implicaciones ambientales como: estrés h´drico; aguas residuales; residuos sólidos; cambios en el uso del suelo1; desastres; contaminación atmosférica y cambio climático.
El conurbado metropolitano tiene diversos retos ambientales que deben ser encarados de forma coordinada y concurrente entre la inversión pública nacional, departamental y municipal, para alcanzar un desarrollo urbano sostenible en la Región Metropolitana del Departamento de La Paz.
Te invitamos a participar del Encuentro Técnico Virtual con la temática “MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO“.
Registrate en el siguiente enlace autonomias.gobernacionlapaz.com/encuesta-ev4
Únete al grupo de WhatsApp para mayor información
Fecha del evento: Viernes 3 de Julio Hr. 17:00
Informaciones: agendametropolitana2030@gmail.com
EXPOSITORES
|
Fabián II Yaksic Feraudy Director Servicio Departamental de Autonomías de La Paz |
|
Ing. Emiliana Rosales Calle Consultora Servicio Departamental de Autonomías de La Paz |
|
M.Sc. Erlin Taucer Monrroy Especialista en Calidad, Gestión y Planificación Ambiental |
|
Arq. Gabriela Tenorio Gutiérrez Directora de Gestión y Calidad Ambiental Gobierno Autónomo Municipal de El Alto |
![]() |
M.Sc. Cecilia Requena Zarate Docente Universitaria, Investigadora y Ecologista |
|
Lic. Gilda Verónica López Aguilar Coordinadora General Secretaría Municipal de Gestión Ambiental Gobierno Autónomo Municipal de La Paz |
|
Lic. Mechthild Maria Kaiser Investigadora – Docente Experta en Investigación y Extensión Universidad Autónoma Juan Misael Saracho |