Temas como la competitividad económica, la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental dependerán de nuestra capacidad colectiva para innovar y utilizar los avances tecnológicos que nos abrirán los caminos del desarrollo en un mundo “glocalizado” e interrelacionado.
Por ello, la implementación de GOBIERNOS ELECTRÓNICOS Y TERRITORIOS INTELIGENTES, se hace más urgente. La ciudadanía espera eficiencia y transparencia en el manejo del Estado. En este encuentro se plantean proyectos que responderán a esta expectativa en el contexto de la Agenda Metropolitana de Desarrollo Sostenible.
Te invitamos a participar del Encuentro Técnico Virtual con la temática “GOBIERNOS ELECTRÓNICOS Y TERRITORIOS INTELIGENTES“.
Registrate en el siguiente enlace autonomias.gobernacionlapaz.com/encuesta-ev5
Únete al grupo de WhatsApp para mayor información
Fecha del evento: miércoles 22 de Julio Hr. 17:00
Informaciones: agendametropolitana2030@gmail.com
EXPOSITORES
|
Fabián II Yaksic Feraudy Director Servicio Departamental de Autonomías de La Paz |
|
Lic. Saúl M. Villegas Requis Consultor en Gestión Publica Servicio Departamental de Autonomías de La Paz |
|
M.Sc. Ing. DAEN Luis Sergio Valle Presidente Fundación para el Desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación en Bolivia (FUNDETIC – BOLIVIA) |
|
M.Sc. Ing. Roberto Zambrana Flores Director Gobierno Electrónico, Administración y Modernización de la Gestión Gobierno Autónomo Municipal de La Paz |
![]() |
M.Sc. Lic. José Luis Palacios Céspedes Presidente de la Confederación de Profesionales de Bolivia Presidente del Colegio de Administradores de La Paz Director de Post Grado de la UDABOL |