La complejidad y dinámica del crecimiento urbano ha generado un deterioro progresivo de las condiciones sociales y medioambientales (no satisface el incremento de la demanda de vivienda, servicios básicos, infraestructura) que repercuten en la recurrencia y magnitud de algunos fenómenos naturales y actividades antrópicas que se transforman en amenazas.
Ante este complejo escenario resulta oportuno debatir y formular propuestas para encarar un proceso planificado, concertado, participativo e integral de reducción del riesgo en la Región Metropolitana del Departamento de La Paz, generando condiciones para una mejor resiliencia al cambio climático en la búsqueda de un desarrollo sostenible.
Te invitamos a participar del Encuentro Técnico Virtual con la temática “CAMBIO CLIMÁTICO, ALERTA TEMPRANA Y GESTIÓN DEL RIESGO“.
Registrate en el siguiente enlace autonomias.gobernacionlapaz.com/encuesta-ev12
Te esperamos en nuestro FanPage por:
Únete al grupo de WhatsApp para mayor información
Fecha del evento: miercoles 23 de septiembre Hr. 17:00
Informaciones: agendametropolitana2030@gmail.com
EXPOSITORES
|
Fabián II Yaksic Feraudy Director Servicio Departamental de Autonomías de La Paz |
|
Ing. Jhasmany Zapata Consultor Servicio Departamental de Autonomías de La Paz |
|
Ing. Luis Rolando Alcoreza Director Gestión de Riesgos y Atención de Desastres Gobierno Autónomo Departamental de La Paz |
|
Cap. Nav. DAEN. MgR. Alex L. Segovia Fernández Director General de Emergencias y Auxilio Viceministerio de Defensa Civil |
|
Ing. Mauricio Claros Vélez Responsable del Centro de Operaciones de Emergencias Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos Gobierno Autónomo Municipal de La Paz |
|
Arq. Gabriela Tenorio Gutiérrez Directora de Gestión y Control Ambiental Gobierno Autónomo Municipal de El Alto |